VALVE

VALVE ANUNCIA LA STEAM DECK

Los rumores del E3 acaban de materializarse. Valve acaba de lanzar un nuevo dispositivo propio llamado Steam Deck, que viene a ser su propia visión de una Nintendo Switch. Dentro de ella tenemos un PC que, según la web oficial del producto, es capaz de reproducir juegos AAA con buena calidad.

 

Ficha técnica de la Steam Deck

 STEAM DECK
DIMENSIONES Y PESO298 x 117 x 49 mm669 gramos
PANTALLALCD de 7 pulgadasResolución 1.280 x 800 píxelesFormato 16:1060 Hz400 nitsTáctilBrillo automático
PROCESADORAPU AMDCPU: Zen 2 4c/8t, 2,4-3,5 GHzPotencia de la APU: 4-15W
GPU8 RDNA 2 CUs, 1-1,6 GHz
MEMORIA RAM16 GB LPDDR5
ALMACENAMIENTO64 GB eMMC (PCIe Gen 2×1256 GB NVMe SSD (4xPCIe Gen 3)512 GB NVMe SSD de alta velocidad (4xPCIe Gen 3)
EXPANSIÓNMicroSD
CONTROLESBotones ABXYCrucetaGatillos analógicos L y RBotones frontales L y RBotones de Ver y Menú4 x botones de empuñadura asignables2 x sticks analógicos capacitivos2 x trackpads cuadrados (32,5 mm)Giroscopio de seis ejes
CONECTIVIDADBluetooth 5.0WiFi ac, 2×2 MIMO
AUDIOEstéreo con DSP integradoMicrófono dualJack de 3,5 mmAudio multicanal
BATERÍA40 Wh, hasta 8 horas de juegoFuente de alimentación USB tipo C PD3.0 de 45W
SOFTWARESteam OS
PRECIO64 GB: 419 euros256 GB: 549 euros512 GB: 679 euros

Una consola portátil con Steam como sistema operativo

El propio Steam será la plataforma de compra y gestión de esos juegos, en forma de una versión especial de SteamOS 3.0. Dicho sistema está basado en Linux, pero es perfectamente capaz de ejecutar juegos para Windows para que la compatibilidad con el catálogo de Steam sea total.

Para conseguirlo, la compañía se ha aliado con AMD y ha creado su propio chip buscando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Según las especificaciones técnicas oficiales tenemos una CPU Zen 2 de 4 núcleos, a 2,4-3,5 GHz. La GPU se basa en la arquitectura RDNA 2 de AMD, que dota al Deck de Ray Tracing y una frecuencia variable en los Hz de la pantalla. Si combinamos la potencia de cálculo de la CPU y la GPU tenemos unos 2 teraflops.

La pantalla es táctil y de 7 pulgadas y 400 nits, con una resolución de 1280×800 píxeles. Además de los botones y ganchos típicos de una consola también tenemos dos trackpads para reemplazar al ratón en juegos donde sea necesario. Un giroscopio también nos permitirá interactuar con el juego moviendo la propia consola.

1366 2000

STEAM DECK MODELOS DIFERENTES

En caso de querer jugar sentados, el Steam Deck también ofrece un Dock con el que poder conectar el dispositivo a un televisor o una pantalla externa. Para ello contaremos con puertos HDMI y USB que también nos darán la oportunidad de usar un teclado y un ratón. La carga se hará mediante un puerto USB-C, y la batería integrada tendrá una autonomía máxima de 7-8 horas (seguro que dependerá del juego que utilicemos).

El Steam Deck se va a vender en tres modelos diferentes. Todos tendrán la misma potencia gráfica pero diferente almacenamiento: 64 GB por 419 euros, 256 GB por 549 euros y 512 GB por 679 euros. En los modelos más caros se incluirán extras como un cristal pulido especial o un sistema de almacenamiento más rápido. Y si queremos aún más espacio, podremos aportarlo con una tarjeta microSD en su lector integrado.

 

El lanzamiento está previsto para el mes de diciembre, pero puedes reservarlo desde la web de Steam (a partir de mañana 16 de julio a las 19:00) para asegurarte uno de estos modelos. Desde luego, todo un movimiento por parte de Valve para tener su propia consola. O PC, o híbrido, como queráis llamarlo.

Puede interesarte
Cerrar
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios