COUNTER STRIKE

CSGO FEMENINO EN ESPAÑA 2022

Aída García Cortés, más conocida en la escena como Aidy, es jugadora y streamer de CSGO FEMENINO y lleva compitiendo en el shooter desde el 1.6. La jugadora española, y su equipo, ha ganado dos de las tres Cash Cup organizadas por ESL en el circuito female de 2022. Aidy habla de los objetivos del equipo durante este año y sus sensaciones iniciales. Además, da su visión sobre las competiciones y equipos mixtos, CSGO FEMENINO, la creación de contenido.

  • ¿Cómo ves al equipo tras las tres primeras Cash Cup de ESL? ¿Contáis con un staff que os ayude a preparar los partidos?

Hemos ganado dos copas de tres, por lo que se podría decir que estamos «líderes». La primera la ganamos prácticamente sin entrenar, pero jugando bien. En el último torneo no perdimos ningún mapa y, a pesar de que nos costaba cerrar los partidos llevando una importante ventaja, estuvimos muy bien. Tenemos que mejorar lo de aprovechar estas ventajas. Llevamos casi un mes entrenando y estamos teniendo grandes resultados, por lo que estamos muy contentas.

Tenemos a varias personas cercanas que nos ayudan en el tema táctico y toda aportación constructiva es bienvenida. El tema de las ligas lo llevamos entre todas y nos repartimos el trabajo de manager. También tenemos amigos que nos ayudan mucho para mejorar algunas cosas, pero nada oficial. Ahora mismo tenemos de 4 a 6 oficiales a la semana.

  • Actualmente no pertenecéis a ningún club, ¿estáis buscado alguna organización o marca que os ayude? 

No hemos puesto nada oficial en redes sociales, pero sí, estamos en busca de una organización a representar. Zana sigue bajo contrato en GODSENT, pero le deja explorar ofertas. Dentro de poco debemos de buscar una alternativa, un patrocinio para poder llevar un poco los gastos del equipo. Pagamos servidores, inscripciones y hay que preparar los futuros viajes como el de Copenhague. Queríamos asentarnos como equipo y esperar resultados antes de todo esto, pero los resultados han llegado muy rápido. Es buen momento para que alguna marca u organización se interese por nosotras y estamos abiertas a ello.

Sí, mucho. Ha habido un incremento brutal de jugadoras que quieren competir por primera vez y otras que regresan a la escena. Con este circuito se han creado muchos equipos que están reviviendo un poco la escena y el CSGO FEMENINO. En las tres primeras copas hemos sido un montón de equipos y espero que vaya a más.

CSGO FEMENINO EN ESPAÑA
Vía ESL

TABLA DE CONTENIDOS

LA ESCENA EN ESPAÑA

  • Pero en España no estamos observando este crecimiento todavía.

Hay muchas chicas española que juegan al CSGO, pero si no están compitiendo o stremeando no las conocemos. Cuando estaba en la academia de KERES tenía hasta 15 chicas que jugaban. Pero sí, en España creo que solo estamos nosotras y AYM. Todavía no se están montando mixes de chicas para competir en estos grupos, faltan que se animen a dar el paso.

Sí, queremos jugar todos los torneos que podamos ya sean mixtos o femeninos. Me parece genial lo que ha hecho ESL. Supongo que el objetivo es dar visibilidad a las chicas además de que aparezcan más y más circuitos relacionados con nosotras. Todavía no sabemos como van a ser los clasificatorios para los tres grandes eventos offline, pero queremos estar en todos. Hace poco nos enteramos que si ganabas dos copas consecutivas no podías participar en la siguiente. Esto me parece muy bien para dar la oportunidad a todos los equipos de ganar 750$ que pueden ser importantes para crecer. Pero rotundamente sí, queremos estar en todos estos eventos.

  • ¿Qué objetivos tenéis a nivel competitivo además de jugar todo?

Vamos a intenta ganar todas las Cash Cup que podamos. El otro día ganamos en semifinales a Galaxy, Top 1 europeo, por primera vez y fue muy importante para nosotras, como un título. Queremos estar en Dallas, Valencia y Suecia, pero también llegar a los playoffs de la liga online femenina que estamos jugando y ascender a ESEA Intermediate.

Este 2022 vamos a competir juntas en todo lo que se pueda. Próximos objetivos: – ESEA Open – ESEA Cash Cups – League.gg – CPH Games – Qualifers online ¡Let’s go #equipa esto no ha hecho más que empezar! 💪 pic.twitter.com/0v8MxhmdhY — Aidy García Cortés (@Aidy_CSGO) February 8, 2022

  • Entramos en temas relacionados con la escena nacional, internacional y femenina. ¿Cómo ves actualmente el CSGO FEMENINO en España ?

A nivel internacional la escena femenina siempre ha estado allí. Es cierto que muchas chicas se han pasado a Valorant últimamente y se ha notado, hemos entrado en una transición. La pandemia del coronavirus también ha hecho mucho daño y la cancelación de tantos eventos ha perjudicado mucho. La gente tiene que pagar sus facturas y mirar su futuro, por lo que muchos han tenido que dejar de competir y trabajar para seguir adelante. La falta de marcas e inversiones ha roto tanto la escena masculina como la femenina. A pesar de ello, siguen habiendo equipos y jugadores que buscan la oportunidad y que ahora son amateurs. La vuelta a la normalidad y los clasificatorios están empujando de nuevo a la escena.

  • ¿Te parece bien la creación de torneos exclusivamente de CSGO FEMENINO o competirías directamente en torneos en el que puedan participar hombres y mujeres? 

Esto es un tema polémico y no hay que buscar los extremos que no aportan nada. Hablo desde mi experiencia, pero cada persona puede pensar diferente. Yo soy lo que soy a día de hoy gracias a las ligas femeninas. A raíz de participar en estos campeonatos he podido competir en torneos mixtos, equipos internacionales y femeninos. Por lo tanto, desde mi punto de vista, las ligas femeninas son un proceso, una transición muy necesaria para ir más allá.

Yo no apoyo solamente jugar ligas femeninas, yo soy partidaria de que haya estas ligas para que las jugadoras se den a conocer y luego puedan participar en torneos mixtos. Yo quiero mejorar, enfrentarme a diferentes clubs para poder aprender más. Al ser pocas siempre nos enfrentamos las mismas. No se aprende ganando únicamente clasificatorios females, pero estos sirven para mejorar y obtener grandes oportunidades. En definitiva, las ligas femeninas son una transición para poder hacer equipos mixtos y ligas mixtas, nos aportan visibilidad.

  • ¿Qué opinas de los equipos mixtos?

CSGO FEMENINO EN ESPAÑA

A día de hoy no creo que sean factibles los equipos mixtos ya que la mentalidad de algunas personas todavía está verde. Yo no tengo ninguna queja, he estado en varios equipos mixtos y me lo he pasado genial además de aprender muchísimo, pero no funcionarían todavía. Al ser la única chica de un equipo siempre estás en el punto de mira. Esperan mucho de ti, tienes que demostrar continuamente que eres capaz de aprovechar esa oportunidad y tienes cierta presión por ser mujer. Yo tengo buenos recuerdos, pero la comunidad no está preparada para loes equipos mixtos. Por suerte, tenemos muchísimos chicos, tanto aficionados como profesionales, que nos apoyan, pero aun existen obstáculos.

CSGO FEMENINO EN ESPAÑA

LA IMAGEN PERSONAL ES IMPORTANTE

Considero que es muy importante crear tu imagen personal, hacer un escaparate para cuando estés sin equipo puedas venderte, enseñar tu marca. Es importante crear contenido tanto para el jugador como para el club, es un win-win. Hay que crear contenido que favorezca y de visibilidad al equipo y a sus marcas. La comunicación entre el club y el profesional es importante para sacar algo positivo ambas partes. Cada jugador tiene una comunidad y una fanbase detrás que hay que cuidar para cuando estés sin una organización detrás. Lo ideal es que ambas partes se comuniquen y organicen para salir favorecidas.

Puede interesarte
Cerrar
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios